Respuesta
Por Ernesto Bohoslavsky Siempre es temerario hacer futurología, especialmente cuando estamos ante una situación sobre la cual parece haber bastante unanimidad de que tiene rasgos tan novedosos como globales, al…
La historia es hoy
Por Ernesto Bohoslavsky Siempre es temerario hacer futurología, especialmente cuando estamos ante una situación sobre la cual parece haber bastante unanimidad de que tiene rasgos tan novedosos como globales, al…
Por Laura Pasquali La experiencia del Aislamiento Social Obligatorio (ASO), quedará –entre otras cosas- sellado en la subjetividad de las y los trabajadores con la problemática de la organización. ¿Qué…
Por Paulo Menotti Una pregunta que no deja de pasar por la cabeza de mujeres y hombres de nuestro presente es qué pasará con el trabajo una vez que termine…
Por: Leónidas Ceruti Ante la consulta de comó veo a la clase trabajadora enesta situación de pandemia y crisis económica, destaco estospuntos:*.-Debilidad de la clase obrera para la defensa de…
Por: Antonio Oliva Mas allá de que el preciso momento de salida del riesgo de contagio pandémico no está claro aún, se podría pensar que los y las trabajadoras de…
Por: Miguel Mazzeo Lo diremos con sincera aspereza: en muy poco tiempo los lugares comunes sobre la pandemia alcanzaron las cimas del paroxismo. ¿Qué se puede decir sobre la pandemia…
En la historia de los trabajadores, hay muchos sucesos o momentos que han dejado su huella en la memoria colectiva. A menudo se ha intentado construir la historia a partir…