Entrevista: Carlos Álvarez
Con motivo de la salida de su libro «El movimiento obrero en Rosario, organización y lucha en torno a la Federación Obrera Local Rosarina (1870-1915)» entrevistamos a su autor, Carlos…
La historia es hoy
Con motivo de la salida de su libro «El movimiento obrero en Rosario, organización y lucha en torno a la Federación Obrera Local Rosarina (1870-1915)» entrevistamos a su autor, Carlos…
Por Mg. Luisina Agostini (ISHIR-CONICET-UNR) Efemérides a propósito de dos fechas: 17 de agosto de 1989: Ley N° 23.696 de Reforma del Estado /Decreto 666/89 de Intervención de Ferrocarriles Argentinos,…
Por Ernesto Bohoslavsky Siempre es temerario hacer futurología, especialmente cuando estamos ante una situación sobre la cual parece haber bastante unanimidad de que tiene rasgos tan novedosos como globales, al…
Por Laura Pasquali La experiencia del Aislamiento Social Obligatorio (ASO), quedará –entre otras cosas- sellado en la subjetividad de las y los trabajadores con la problemática de la organización. ¿Qué…
Por Paulo Menotti Una pregunta que no deja de pasar por la cabeza de mujeres y hombres de nuestro presente es qué pasará con el trabajo una vez que termine…
Por: Andrés Carminati Sin dudas atravesamos un período dramático para los sectores subalternos. Después de cuatro años signados por el ajuste, la destrucción de puestos laborales, los tarifazos y el…
Por: Antonio Oliva Mas allá de que el preciso momento de salida del riesgo de contagio pandémico no está claro aún, se podría pensar que los y las trabajadoras de…
Por: Miguel Mazzeo Lo diremos con sincera aspereza: en muy poco tiempo los lugares comunes sobre la pandemia alcanzaron las cimas del paroxismo. ¿Qué se puede decir sobre la pandemia…
En la historia de los trabajadores, hay muchos sucesos o momentos que han dejado su huella en la memoria colectiva. A menudo se ha intentado construir la historia a partir…