Manuel Gálvez y el revisionismo popular
Entrevista a Eduardo Toniolli Doctor en Ciencia política y docente en la facultad de Humanidades y Artes. Tiene una larga y reconocida militancia en la ciudad. Es militante peronista y…
La historia es hoy
Entrevista a Eduardo Toniolli Doctor en Ciencia política y docente en la facultad de Humanidades y Artes. Tiene una larga y reconocida militancia en la ciudad. Es militante peronista y…
entrevista a Marcelo Costa Marcelo Costa es un gran comunicador de literatura. Los programas «Pichincha» (LT8) y también «Texto Sentido» en Radio Nacional fueron lugares donde pudo compartir con sus…
Entrevista a Ariel Mamani Ariel Mamani (Universidad Nacional de Rosario – Universidad Autónoma de Entre Ríos) Historiador argentino, ha concentrado su trabajo historiográfico en los vínculos entre cultura, arte y…
Días atrás, a partir de un posteo de Esteban Pontoriero sobre el Operativo Independencia, nos quedó la gran duda sobre la potencialidad del año 1975 para explicar lo que vendría.…
Esteban Pontoriero (UNTREF/IDAES-UNSAM/CONICET) Cuando esto ocurre , es evidente que mientras el Estado subsiste, el derecho pasa a segundo término. Como quiera que el estado excepcional es siempre cosa distinta…
Laura Pasquali (UNR; ISHIR; AAIHMEG) Hay años que admiten una periodización en sí mismos: 1945, 1973, 1975, 1989… detengámonos en 1975. Un sentido común acerca de 1975 es que marca…
Respuesta 1No estaría demás aclarar que si nos remontamos a la década del 90, Moyano era un dirigente de un sindicato que en cantidad de afiliados era mediano. En el…
¿Con qué sentido los medios construyeron una imagen de Moyano superpoderoso?
Respuesta 1 Desde una mirada general y rápida, el poder de Hugo Moyano es muy importante en tanto es uno de los líderes sindicato de camioneros (lo digo por su…